Los días pasan y la experiencia se va notando a la hora de preparar un bodegón pipero. Cada componente es elegido con precisión para disfrutar al máximo de este momento soberbio que es fumar en pipa. Y digo soberbio, no en su forma negativa, sino que la defino de esta manera porque lo componen tres de mis más soberbios acompañantes. Hoy le toca el turno a un vaper de la germanica Peter Heinrichs. Acomodado en esta Dunhill Root Briar 36 de 1966 la cosa promete.
Special Curly es un tabaco presentado en pequeñas rodelas muy oscura y con un olor en frío que te hará perder el juicio. Es como estar en un jardín con bien de fruta en el suelo ya fermentandose de madura, notas de especias, herbales muy fragantes, algo floral en el fondo se percibe, y también, maderas. Me sorprendió que para tener 5 años de bodega y contener algo de perique, a mi olfato, no se le perciben esos vinagres que suelen acompañar estas labores. Finalmente, dicen que tiene Cavendish, no se, yo no lo pillo.
La fumada es tremendamente rica, el sabor en la primera parte es picantillo, algo dulce, frutal y de humo suave pero con sabor. Se mantiene bastante estable hasta casi el final, persistiendo el picantillo de pimienta y regalando una fumada sencilla pero exitosa. El Perique es muy sutil y esto hace que se lo recomiende a cualquiera que tenga curiosidad por un vaper puente. 4, 5 sobre 5, ya que me ha dado muchas buenas fumadas. Terminar diciendo que he leído que este tabaco cuando es joven, desilusiona un poco, su sabor se debe de quedar en humo caliente.
Y para completar esta sobremesa, hoy toca Globus con su primer disco Epicon.
A caballo entre banda sonora de película épica, ópera, neo-clásica, rock, etc. Es para escuchar por cascos en la noche y vivir un rato bien emocionante. ¡Fantásticos humos, troncos!

No veo la puntuación Pek.
He estado fumando ese tabaco en los últimos tiempos…. coincido gratamente en sus puntos…..
Mi versión de este tabaco no es tan mayor como el suyo…. apenas un niño con un diente de leche ( 1 añito tiene ); y efectiwonder lo que tu leíste por ahí …. es cierto…. el tabaco cuando joven es hiper empalagoso…. sin intensidad y con el cavendish acaparando la atención y la pista de baile.
La música que tan bien maridó en el flake de Germain…. en este no me ilusionó tanto ( mire por donde )…. pero de alcaparras marineras no se puede vivir!
Un saludo fraterno a Dr. Peke.
Tyrrel 47.-
Gracias una vez más por comentar. Algunas veces el sentido de escribir se diluye, y es que , salir al recreo y no tener con quién jugar, es un poco desmotivante. Con respecto a la música, el disco tiene su momento y muchos temas, seguro que en otras circunstancias te sorprende. Ya se sabe, nada es más placentero para el que pone música, que hacer bailar al que de primeras, no comulga con tus gustos. Saludos
Dr. Pek… tu me haces bailar ( de hecho mientras escribo esta misiva me encuentro disfrutando este enorme fox trot.
Jugar o no jugar…. he aquí la enorme e intransferible cuestión….
No hace mucho, quizás unos días o años atrás…. yo era un niño y jugaba….
Recuerdo una tarde de otoño ( de eso hace tiempo ); yo jugaba en una plaza…. en un parque… había un padre que venía con 3 hijos…. había 2 hijos que jugaban entre sí… pero había uno de esos hermanos que cada tanto venía y jugaba conmigo…. ese niño tendía su mano…. y yo gentilmente…. le tendía la mía.
Saludos para tí también Dr. Pek.