Y arrancamos una sobremesa más con la despedida de una de las ya casi totalmente desaparecidas latas de este 221b Baker Street de Dunhill y que por ahora no se elabora en Peterson. Mis primeras impresiones sobre este tabaco, eran entre erráticas y confrontadas. Unas pipas me espantaban y otras me encantaban, de hecho fue con una fumada de esta labor, cuando encontré por primera vez, la sensación que busco cuando fumo en pipa. Si, si, ese momento memorable y casi místico… Jajajaj, Bueno ya sabéis a lo que me refiero. Con el tiempo y tras fumar varias latas, por fin me atrevo a hacer una valoración más consensuada conmigo mismo. Tras arrancar con una cazoleta mediana, lo primero que te viene de forma arrolladora a tus sentidos es un humo riquísimo , amaderado, algo alicorado, elegante a rabiar (esto es solo una apreciación mía, que me lo flipo bastante), levemente floral (tal vez solo esté en mi cabeza), vamos que muy disfrutable, como casi todos las pipas cuando las arrancas.
Elaborado a partir de Virginias y Dark fire, este tabaco te pone contra las cuerdas al intentar definir la línea que separa uno del otro. Las notas que lo componen van y vienen, y tú estás ahí, queriendo definir, pero es al escondite a lo que intentas jugar. Además tiene alguna clase de toping, lo que no ayuda en nada… , osea!!!
De todas las maneras, a media pipa todo esto va desapareciendo y la fumada gira hacia un sabor más persistente, donde los burleys quemados inundan la boca y el sabor es mucho más fuerte. Para acavar sólo decir que al final la pipa puede perder algo de interés, el sabor te enborracha un poco y la fortaleza me es demasiado persistente, cual puro demasiado chupado. Concluyendo, 221 es tabacazo muy fino y lleno de matizes atractivos y que se autodestruye en lo que te fumas una rica y satisfactoria pipa. Su defecto es una virtud, todo depende de cómo gestiones este tipo de fumada. 4 sobre 5. Reveldes y reveladores humos.

Tengo una lata esperando para ser abierta, si a usted le confunde… Que hasta conmigo esa labor.
Gracias por la crítica, por cierto he echado de menos saber el LP que le ha acompañado en esta fumada. Un abrazo caballero.
Hola Aitor.. Muchas gracias por comentar. Esta labor se ha convertido en una predilecta. Como bien sabes, el paladar va cambiando y la técnica de fumada. Lo mismo a ti te encaja desde la primera pipa. En cuanto a la música, cuando empecé a hacer reviews, no incorporaba el disco . El día que la vuelva a revisar, haré por incorporarle. Saludos